Introducción
¿De qué trata “Así es como siempre es”? Este libro cuenta la historia de la familia Walsh-Adams. Tienen cinco hijos, y su menor, Claude, dice que quiere ser una niña. A medida que navegan por la crianza, surgen secretos que complican sus vidas. Esta conmovedora historia explora temas de identidad, familia, amor y aceptación.
Detalles del Libro
Título: Así es como siempre es
Autor: Laurie Frankel
Publicado: 4 de enero de 2017
Páginas: 338
Géneros: Ficción, LGBT, Contemporáneo
Resumen de “Así es como siempre es”
Un Drama Familiar Conmovedor
“Así es como siempre es” narra la historia de la familia Walsh-Adams. Rosie y Penn, una pareja amorosa, siempre han querido una hija pero terminan con cinco hijos llenos de vida. El menor, Claude, rebosa creatividad y curiosidad. A solo cinco años, expresa su deseo de llevar vestidos y ser una niña. Esta conmovedora decisión lleva a la familia a aguas desconocidas. Rosie y Penn apoyan de todo corazón los sueños de Claude, ansiosos por fomentar su individualidad.
Este apoyo de mente abierta los lleva a una encrucijada. ¿Cómo navegan los desafíos de las normas sociales y la identidad en evolución de su hijo? Este tema alimenta la tensión dentro de la familia mientras luchan con las implicaciones de mantener en secreto la identidad de Claude. El trasfondo científico de Rosie choca con sus instintos protectores. Ella comprende las complejidades pero también teme la posible repercusión del mundo exterior.
Secretos y Luchas
Tan pronto como la familia decide mantener en secreto la identidad de Claude, la carga se convierte en pesada. Lo alientan a explorar sus sentimientos mientras instan a sus hermanos a hacer lo mismo. Inicialmente, la vida continúa sin problemas, pero el peso del secreto comienza a tensar las relaciones. Cada miembro de la familia lucha con sus pensamientos y sentimientos mientras reflexionan sobre cómo se ve el verdadero apoyo.
A medida que Claude se transforma en Poppy, las tensiones aumentan. La aceptación externa parece esquiva. Los hermanos enfrentan sus propios desafíos, navegando entre la lealtad y la comprensión. El hermano del medio se pregunta cómo procesar los cambios sin sentirse descuidado. Esta presión convierte el humor en desesperación; el caos reina en el hogar.
El intento de la familia por proteger a Poppy los hace sentir aislados, como si mintieran sobre quién es realmente su hijo. Eventualmente, su secreto se revela de manera explosiva, enviando ondas de choque a través de la familia. Esta revelación los obliga a confrontar miedos y sentimientos no expresados.
El Viaje de Autodescubrimiento de la Familia
En un intento por encontrar aceptación, la familia se traslada a Seattle, una ciudad que creen que les ofrecerá una comunidad más abierta. Este movimiento proporciona nuevas oportunidades pero también trae nuevas luchas. Poppy finalmente puede vivir más abiertamente como la niña que desea ser. Sin embargo, adaptarse a esta nueva vida resulta ser todo menos simple.
En medio de estos cambios, Rosie decide llevar a Poppy a Tailandia por un trabajo. Este viaje ofrece percepciones entrelazadas sobre cultura y aceptación. Se convierte en un período reflexivo para Rosie y Poppy, permitiéndoles reevaluar sus situaciones. Se encuentran con momentos conmovedores pero también malentendidos culturales, que presentan sus propios desafíos.
El viaje permite que la historia profundice en la dinámica familiar. Explora cómo cada miembro de la familia se relaciona con el viaje de Poppy y su propio crecimiento personal. Penn sigue siendo el narrador inquebrantable, usando su arte para convertir el amor en un cuento de hadas. Esta yuxtaposición del relato sirve como un recordatorio cariñoso de las complejidades de la vida familiar.
El Clímax de la Aceptación
A medida que avanza el viaje, Poppy aprende más sobre sí misma, afirmando tanto su identidad como su fortaleza. Los miembros de la familia descubren la importancia de ser auténticos mientras luchan con la presión interna y externa. Se dan cuenta de que la aceptación no siempre significa que todo sea fácil. Los obstáculos que enfrentan ilustran las pruebas por las que muchas familias pasan mientras intentan apoyar a sus seres queridos bajo el escrutinio social.
En un poderoso clímax, Poppy se mantiene sobre sus propios pies y muestra su personalidad vibrante. Desafía las expectativas impuestas por otros. En momentos de autodescubrimiento, recuerda a los lectores que la esencia de la identidad es multifacética. El amor y apoyo que rodean a su familia pueden no ajustarse a las normas sociales, pero son reales y genuinos.
El clímax lleva las tensiones a un punto álgido, resultando en una confrontación conmovedora que lo cambia todo. La familia se da cuenta de que no pueden permitir que la sociedad dicte su felicidad. Reflexionan profundamente sobre el amor, la aceptación y el viaje compartido que cada miembro enfrenta.
Una Conclusión Agridulce pero Esperanzadora
“Así es como siempre es” encapsula la esencia de la familia y el amor, independientemente de los desafíos. Frankel ilustra con destreza cómo la crianza, especialmente de un niño transgénero, se entrelaza con luchas matizadas. Ella enfatiza que el amor debe permanecer central a través de tiempos turbulentos.
El final envuelve la narrativa con un sentido de esperanza. La familia aprende a abogar por Poppy mientras nutren sus propias relaciones. Esta conclusión no ata todo de manera ordenada, sino que sugiere crecimiento, entendimiento y resiliencia.
Con su rica narrativa emocional y personajes vibrantes, “Así es como siempre es” sigue siendo una exploración sensible de la identidad, el riesgo y el amor incondicional. Cada miembro de la familia Walsh-Adams crece indudablemente, recordándonos que lo que importa más es la fuerza de su vínculo familiar. Su historia ilustra que el viaje de entendimiento es continuo y esencial para todos los involucrados.
Desde aquí puedes saltar inmediatamente a la sección de Spoilers.
A continuación puedes buscar otro resumen de libro:
Portada Alternativa del Libro
Citas
- “No puedes decirle a la gente lo que tiene que ser, por desgracia,” dijo Rosie. “Solo puedes amar y apoyar a quien ya son.”―Laurie Frankel, “Así es como siempre es”
- “Así es como siempre es. Tienes que tomar estas enormes decisiones en nombre de tu hijo, este pequeño humano cuyo destino y futuro están enteramente en tus manos. Quien confía en ti para saber qué es bueno y correcto y luego ser capaz de hacer que eso suceda. Nunca tienes suficiente información. No puedes ver el futuro. Y si cometes un error – si con tu información contradictoria incompleta tomas la decisión equivocada – no hay nada menos que el futuro y la felicidad entera de tu hijo en juego. Es imposible. Es desgarrador. Es frustrante. Pero no hay alternativa.”“Claro que sí,” dijo ella.“¿Qué?”“Control de natalidad.”―Laurie Frankel, “Así es como siempre es”
- “Una vida tan dura. Este no es el camino fácil.”“No,” acordó Penn, “pero no estoy seguro de que lo fácil sea lo que quiero para los niños de todos modos.”Ella lo miró. “¿Por qué demonios no?”“Quiero decir, si pudiéramos tenerlo todo, claro. Si podemos tenerlo todo, sí. Les deseo vidas fáciles, exitosas, llenas de diversión, coronadas con buenos amigos, amantes atentos, montones de dinero, estimulación intelectual y buenas vistas por la ventana. Les deseo belleza eterna, viajes internacionales y cosas inteligentes para ver por televisión. Pero si no puedo tenerlo todo, si solo puedo obtener unos pocos, no estoy seguro de que lo fácil forme parte de mi lista de deseos.”“¿De verdad?”“Lo fácil es agradable. Pero no es tan bueno como llegar a ser quien eres o defender en lo que crees,” dijo Penn. “Lo fácil es agradable. Pero me pregunto cuántas veces conduce a un trabajo o asociación satisfactoria.”“Lo fácil probablemente descarta tener hijos,” admitió Rosie.“Tener hijos, ayudar a la gente, hacer arte, inventar cualquier cosa, liderar el camino, abordar los problemas del mundo, superar tu propia existencia. No sé. No mucho de lo que valoro en nuestras vidas es fácil. Pero tampoco creo que intercambiaría mucho de ello por algo fácil.”―Laurie Frankel, “Así es como siempre es”
¿Quieres darle una oportunidad a “Así es como siempre es”? ¡Aquí tienes!
Personajes
- Claude/Poppy: El menor de cinco hermanos, Claude es imaginativo y sensible. Desea ser una niña y eventualmente se transforma en Poppy, descubriendo su identidad.
- Rosie: La madre devota, doctora de urgencias. Ella lucha con las necesidades de su hijo mientras intenta mantener la armonía familiar.
- Penn: El padre amoroso, un escritor que usa historias para enseñar lecciones de vida a sus hijos. Apoya completamente a Poppy, pero enfrenta desafíos al navegar por las expectativas sociales.
- Roo: El hermano mayor que se siente protector de Poppy. Lucha con los celos y la confusión en medio de la dinámica familiar.
- Ben: Un hermano compasivo que apoya a Claude/Poppy, demostrando la tensión emocional de su familia cambiante.
- Gemelos: Traviesos y juguetones, contribuyen a la dinámica caótica pero encantadora de la familia.
- Carmela: La abuela cariñosa que proporciona sabiduría y apoyo en medio de las luchas familiares.
- Aggie: La amiga solidaria de Poppy que encarna la inocencia y la aceptación juvenil.
- Mr. Tongo: Un peculiar y pseudo-terapeuta que ofrece perspectivas poco convencionales sobre la situación.
Claves del Libro
Los temas clave explorados en la novela incluyen:
- La Complejidad de la Identidad: El trayecto de Claude a Poppy ilustra las complejidades de la identidad de género.
- Dinámica Familiar: Criar cinco niños mientras se apoya las necesidades de un hijo destaca las complejidades del amor familiar.
- Secretos y Verdades: La carga de mantener la verdad de Poppy oculta afecta a cada miembro de la familia.
- Amor y Aceptación: El viaje de la familia muestra su amor incondicional a pesar de las presiones sociales.
- El Papel de la Sociedad: El libro aborda normas sociales y los desafíos que enfrentan las personas transgénero.
Spoilers
Spoiler:
ADVERTENCIA: ¡Esta sección contiene spoilers!
Preguntas Frecuentes sobre “Así es como siempre es”
-
¿Cuál es el tema central del libro?
El tema principal explora la identidad de género y las complejidades de la crianza en la sociedad moderna.
-
¿Se basa el libro en hechos reales?
Aunque es ficción, la historia refleja experiencias reales de familias con niños transgénero.
-
¿Para qué grupo de edad es adecuado este libro?
Se recomienda este libro para lectores adultos y puede ser apropiado para adolescentes maduros.
-
¿El libro tiene un final feliz?
Sí, la familia encuentra aceptación y amor, concluyendo la historia con una nota positiva.
-
¿A qué género pertenece este libro?
“Así es como siempre es” encaja dentro de los géneros de ficción contemporánea y literatura LGBTQ+.
Reseñas
Para una exploración más profunda de “Así es como siempre es” y descubrir más perspectivas, visita nuestra reseña completa.
¿Estás buscando una buena lectura que se ajuste perfectamente a tu estado de ánimo actual? Aquí tienes una herramienta gratuita de sugerencias de libros. Te ofrece sugerencias basadas en tu gusto, además de una calificación de probabilidad para cada libro recomendado. ¿Te gustaría encontrar el libro que amarás más tarde o ahora?
Sobre el Autor
Laurie Frankel es autora de varios novelas superventas, incluyendo “Así es como siempre es”. Con sede en Seattle, se basa en experiencias personales para crear historias conmovedoras y cautivadoras.
Conclusión
Esperamos que encuentres este resumen de “Así es como siempre es” atractivo. Los resúmenes son solo el comienzo, al igual que los trailers de las películas. Si disfrutaste de esta visión, el libro completo promete aún más profundidad. ¿Listo para sumergirte en él? Aquí está el enlace para comprar “Así es como siempre es”!
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Este resumen de libro no reemplaza la obra original. Si eres el autor original de algún libro en nuestro sitio web y deseas que lo eliminemos, contáctanos.
All images from Pexels