Introducción
¿De qué trata ¡Los malos ganaron!? Este libro explora a los infames Mets de Nueva York de 1986. El equipo estaba lleno de talento, pero sus travesuras fuera del campo a menudo eclipsaban sus logros. Jeff Pearlman ofrece una mirada humorística pero crítica a su salvaje temporada que los llevó a una victoria en la Serie Mundial.
Detalles del Libro
Título: ¡Los malos ganaron!
Autor: Jeff Pearlman
Publicado: 7 de diciembre de 2021
Páginas: 320
Calificación: 4.08 (5,104 calificaciones)
Géneros: Deportes, Béisbol, No Ficción, Historia
Sinopsis de ¡Los malos ganaron!
Introducción a un Equipo Terrible pero Grandioso
La obra de Jeff Pearlman, “¡Los malos ganaron!”, ofrece una vista entretenida hacia la caótica temporada de los Mets de Nueva York en 1986. Los lectores conocen al equipo conocido por sus asombrosos logros en el campo y sus comportamientos escandalosos fuera de él. Los Mets ganaron 108 juegos en la temporada regular y la codiciada Serie Mundial. A través de anécdotas cautivadoras, Pearlman revela la dualidad de este infame equipo. Sus hilarantes travesuras contrastaron fuertemente con la seriedad de otros competidores. Los aficionados vitoreaban por Mookie Wilson, mientras que las discusiones apasionadas sobre los Yankees se desvanecían. Para los fanáticos de los Mets, este fue un momento inolvidable, lleno de glorias y risas.
Detrás de Escena: Un Montón de Malos
Este libro presenta a los lectores un elenco de personajes inolvidables, todos parte del notorio “Scum Bunch”. Liderando la carga estaban Keith Hernández, Dwight “Doc” Gooden y Darryl Strawberry. Pearlman destaca sus escapadas salvajes y comportamientos imprudentes. Desde destrozar habitaciones de hotel hasta noches desenfrenadas, dejaron una estela de destrucción. Las historias de concursos de bebida en vuelos chárter dan un vistazo a su caótica vida. El equipo estaba lleno de personalidades, desde “Nails” hasta “El Niño”. Este vibrante estudio de personajes permite a los lectores ver tanto sus talentos como sus defectos. Jeff Pearlman enmarca a estos jugadores no solo como atletas, sino como individuos más grandes que la vida.
La Temporada de la Infamia: Gloria y Caída
La temporada de 1986 se desarrolló espectacularmente, conduciendo a una de las Series Mundiales más emocionantes de todos los tiempos. Pearlman captura los momentos clave que definieron esta temporada, incluido el inolvidable Juego 6 contra los Medias Rojas de Boston. El infame error de Bill Buckner perdura en la tradición del béisbol. Doc y Strawberry, aunque increíblemente talentosos, lidiaron con sus propios demonios fuera del campo. Surge claridad sobre cómo las drogas y las fiestas destruyeron sus carreras posteriormente. Sin embargo, las alturas de su magnífica etapa no pueden ser subestimadas. El aplastante peso del potencial de los Mets colapsa más tarde, resaltando la tragedia mezclada con el triunfo.
Una Mirada Candidamente Cruda a la Cultura del Béisbol
Las ideas de Pearlman revelan el lado crudo de la cultura del béisbol de los años 80. El libro muestra cómo las normas sociales han cambiado desde entonces. Los lectores son testigos de una época cuando los jugadores se entregaban abiertamente a las drogas y al alcohol. La imprudencia y el desafío que caracterizaban a estos jugadores es impactante pero cautivadora. La narración sincera de Pearlman presenta temas importantes sobre la fama, el éxito y la caída. Los lectores pueden encontrarse riendo y sacudiendo la cabeza ante sus travesuras. La yuxtaposición de su increíble talento contra su mal comportamiento provoca una mezcla de admiración y desaprobación.
Impacto y Legado Duraderos
“¡Los malos ganaron!” se mantiene como una obra cautivadora, equilibrando relatos de gloria contra la oscuridad. Los fanáticos de los Mets disfrutarán de los recuerdos, mientras que otros pueden apreciar la verdad sin pulir. La voz narrativa de Pearlman mantiene al lector interesado en cada página. Su mezcla de humor y profundidad crítica sumerge a los lectores en esta temporada memorable. En última instancia, el libro ofrece una reflexión vibrante sobre un capítulo único en la historia del béisbol. Aunque el equipo tenía defectos, su recorrido fue nada menos que hipnotizante. Los lectores se quedan ponderando sobre lo que realmente define la grandeza en los deportes. Los Mets de 1986 eran efectivamente los “Malos” que, contra todo pronóstico, triunfaron.
A partir de aquí, puedes saltar a la sección de Spoilers de inmediato.
Además, puedes buscar otro resumen de libro:
Portada Alternativa del Libro
Próximamente…
Citas
- “Las pesadillas son que vas a dejar que la carrera ganadora anote con una pelota que pase entre tus piernas. —BILL BUCKNER, en una entrevista de TV antes del Juego 1 de la Serie Mundial de 1986”―Jeff Pearlman, ¡Los malos ganaron!
- “Cuatro horas y cuarenta y dos minutos después de que Knepper comenzara el juego ponchando a Wilson, los Mets invadieron el campo y devoraron a Orosco. Mike Scott fue nombrado MVP de la NLCS. Nueva York iba a la Serie Mundial. Era hora de destruir un avión.”―Jeff Pearlman, ¡Los malos ganaron!
- “Gary Carter nunca maldijo. Nunca. Para él, exclamaciones como ‘F-bomb’ y ‘¡Demonios!’ eran lo suficientemente fuertes. Pero cuando vio CONGRATULACIONES MEDIAS ROJAS! y pudo escuchar a Dennis Boyd riendo desde el borde del dugout de Boston, saludando burlonamente a los jugadores de los Mets. El veterano receptor estaba enojado. Con un conteo de dos bolas y un strike, Carter miró a Schiraldi, cuya frente brillaba con sudor. ‘El niño estaba asustado,’ dice él. ‘Se podía ver.’ (Schiraldi, en desacuerdo con esta evaluación, dice ‘Gary Carter puede chuparme el culo.’) En el siguiente lanzamiento, conectó una recta de Schiraldi a la izquierda para un hit. Al llegar a primera, Carter chocó la mano de Bill Robinson. ‘No voy a ser la última maldita out de esta maldita Serie Mundial!’”―Jeff Pearlman, ¡Los malos ganaron!
¿Quieres darle una oportunidad a ¡Los malos ganaron!? ¡Aquí tienes!
Personajes
- Darryl Strawberry: Un jardinero carismático conocido por su inmenso talento pero su vida personal problemática, luchando contra la adicción.
- Dwight Gooden: El estrella del equipo, también conocido como “Doc”, cuya prometedora carrera se vio empañada por el uso de drogas.
- Keith Hernandez: El primera base confiado y líder, cuyo carácter definió la actitud del equipo.
- Mookie Wilson: El querido jardinero y contribuyente clave, conocido por su actitud humilde en medio del caos.
- Gary Carter: El receptor con una personalidad vibrante, a menudo retratado como el egoísta del equipo.
- Lenny Dykstra: Conocido por su actitud implacable y comportamiento salvaje, encarnando el espíritu imprudente de los Mets.
- Frank Cashen: El gerente general del equipo que orquestó su ascenso, navegando a través del caos para construir una plantilla ganadora.
- Davey Johnson: El manager que mantuvo unido al equipo en medio de sus extravagantes travesuras y personalidades salvajes.
- Tim Teufel: Un jugador de rol conocido por su humor y resiliencia, aportando ligereza al ambiente del equipo.
- Kevin Mitchell: Un joven jugador con un pasado duro, simbolizando la naturaleza resistente de la dinámica del equipo.
Aspectos Destacados
- Dominio de los Mets en 1986: El equipo ganó 108 juegos y la Serie Mundial, mostrando un talento excepcional.
- Travesuras Fuera del Campo: El libro profundiza en bromas escandalosas, uso de drogas y fiestas salvajes que definieron su temporada.
- Personalidades de Jugadores: Pearlman ilustra los contrastes de los personajes en el equipo, desde veteranos fiesteros hasta estrellas humildes.
- Drama de la Serie Mundial: La emocionante narración de la legendaria Serie Mundial contra los Medias Rojas de Boston cautiva a los lectores.
- Legado de Infamia: El título refleja cómo los Mets eran a menudo vistos como villanos en el mundo del béisbol.
Spoilers
Preguntas Frecuentes sobre ¡Los malos ganaron!
-
¿Este libro es solo para fanáticos de los Mets?
No, es atractivo para todos los fanáticos del béisbol interesados en la cultura y la historia del deporte.
-
¿Qué temas se exploran?
El libro examina la fama, la adicción, la dinámica del equipo y la dualidad del éxito atlético y las luchas personales.
-
¿Pearlman se centra en estadísticas?
No, la narrativa se centra más en historias y personalidades de los jugadores que en estadísticas analíticas.
-
¿El estilo de escritura es informal?
Sí, el tono conversacional de Pearlman lo hace accesible y atractivo para un público amplio.
-
¿Qué hace especial a este libro?
Combina humor y honestidad cruda, retratando tanto los triunfos como los fracasos de los Mets de 1986.
Reseñas
Para una exploración más profunda de ¡Los malos ganaron! y para ver opiniones variadas sobre esta única historia de béisbol, visita nuestra reseña completa.
¿Buscas una buena lectura que se ajuste perfectamente a tu estado de ánimo actual? Aquí tienes una herramienta gratuita de sugerencias de libros. Te proporciona sugerencias basadas en tu gusto, así como una calificación de probabilidad para cada libro recomendado. ¿Te gustaría encontrar el libro que amarás más tarde o ahora?
Sobre el Autor
Jeff Pearlman es un aclamado periodista deportivo estadounidense y autor de bestsellers. Ha escrito múltiples libros sobre deportes y continúa compartiendo narrativas cautivadoras sobre la historia atlética.
Conclusión
Esperamos que hayas disfrutado de este resumen de ¡Los malos ganaron!. Los resúmenes de libros proporcionan solo un vistazo; el texto completo enriquece estas historias. ¿Listo para sumergirte más en esta intrigante temporada? Aquí está el enlace para comprar ¡Los malos ganaron!
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Este resumen del libro está destinado a ser un resumen y un análisis y no un reemplazo de la obra original. Si eres el autor original de algún libro en nuestro sitio web y deseas que lo eliminemos, contáctanos.
All images from Pexels