Resumen de “Excuse Me While I Ugly Cry” por Joya Goffney

Introducción

¿De qué trata “Excuse Me While I Ugly Cry”? Este libro cuenta la historia de Quinn, una estudiante de último año de secundaria cuyo diario, lleno de sus secretos más profundos, desaparece. Chantajeada por una cuenta anónima, debe enfrentarse a sus peores temores. A lo largo del camino, se une a Carter, la última persona que tuvo su diario, lo que lleva a un romance inesperado y a un viaje de autodescubrimiento.

Detalles del Libro

Título: “Excuse Me While I Ugly Cry”

Autor: Joya Goffney

Páginas: 368

Publicado: 4 de mayo de 2021

Calificación: 4.08 (basado en 24,959 calificaciones)

Resumen de “Excuse Me While I Ugly Cry”

Las Listas y Miedos de Quinn

Quinn es una estudiante de último año con una inclinación a hacer listas. Sus listas le ayudan a manejar la presión de la vida. Desde documentar sus objetivos hasta sus enamoramientos, le brindan consuelo. Sin embargo, la vida de Quinn se descontrola cuando su diario desaparece. Está lleno de sus pensamientos más íntimos, secretos y temores. De repente, su vida se siente expuesta cuando una de sus listas privadas se filtra en Instagram. Una cuenta anónima la chantajea para que complete siete desafíos alineados con sus peores miedos. Si fracasa, su diario se hará público. Así comienza una montaña rusa para Quinn que desafía su cordura.

El hábito de hacer listas de Quinn no es solo peculiar; es su mecanismo de defensa. A través de sus listas, procesa sus emociones. Sin embargo, depender de ellas la limita a confrontar la realidad. A medida que aumentan las tensiones, debe enfrentar sus miedos de frente o perder su dignidad. Su capacidad para hacer listas no la prepara para el escándalo inminente. Atrapada por la ansiedad, siente que sus opciones se cierran alrededor. Esto la lleva a una alianza renuente con Carter Bennett. Él fue la última persona vista con su diario, y juntos deben navegar por este caos.

Carter Bennett y Alianzas Inesperadas

Carter Bennett, un chico con el que Quinn comparte una historia incómoda, se convierte en su única esperanza. Su relación comienza de manera antagonista; él es conocido como el “chico malo” de la escuela. Inicialmente, parecía demasiado narcisista para la comodidad de Quinn. Sin embargo, a medida que se unen, sus capas se despliegan. Su asociación ilumina sus inseguridades mutuas. Ambos lidian con la lucha por encajar en moldes sociales. A medida que comienzan a confiar el uno en el otro, una química innegable florece.

El desarrollo del personaje de Carter es tan encantador como el de Quinn. No es solo un rostro guapo; tiene sustancia y vulnerabilidad. A medida que Quinn confronta sus miedos, empuja a Carter a explorar sus propios problemas. Su intercambio de bromas va de lo dulce a lo sarcástico, haciendo que su relación se sienta real y relatable. La conexión se profundiza cuando comparten risas y secretos. Los lectores son atraídos por su química en evolución, lo que crea un romance cautivador.

A medida que tachan desafíos de miedo de su lista, su vínculo se fortalece. Con cada desafío, Quinn aprende más sobre sí misma. Enfrentarse a hablar en público, confrontar a sus compañeros de clase e incluso el peso emocional de sus secretos la transforma. Cada paso los acerca más. Las vulnerabilidades compartidas les recuerdan cómo se siente la honestidad.

Amistades y Crecimiento Personal

La relación de Quinn con sus amigos y familiares juega un papel crucial. Enfrentada a la traición de viejos amigos, encuentra consuelo en nuevos. Olivia, su amiga vibrante y leal, representa el apoyo que Quinn necesita. Su amistad proporciona un espacio seguro para que Quinn sea ella misma. Olivia la inspira a abrazar su identidad negra sin disculpas. Esto se convierte en un punto de inflexión para Quinn, quien a menudo se siente fuera de lugar.

La historia destaca la complejidad de las amistades adolescentes. Quinn debe navegar amistades tóxicas, demostrando que el crecimiento a menudo proviene del dolor. Sentimientos contradictorios sobre raza y pertenencia afloran en sus interacciones sociales. Quinn lucha con su identidad mientras teme no ser “lo suficientemente negra.” Estos temas están intrincadamente tejidos en toda la narrativa, aportando autenticidad a su experiencia.

En contraste, la dinámica familiar añade profundidad a su viaje. Quinn navega su tumultuosa relación con sus padres como fondo de su lucha emocional. La tensión en su hogar resuena con su turbulencia interna, haciendo que sea relatable para los lectores. El conflicto continuo de sus padres influye en sus decisiones, revelando cómo la familia moldea la identidad y el valor personal.

El Poder de la Autenticidad en el Amor

A medida que Quinn crece, también lo hace su comprensión del amor y la confianza. La narrativa desafía estereotipos y expectativas en torno a la raza. Quinn descubre la importancia de rodearse de personas que la levanten. Esta realización culmina en su aceptación de Carter, quien la respeta y la anima. Su relación en evolución deja claro que el amor se basa en el respeto mutuo y la comprensión.

El romance en “Excuse Me While I Ugly Cry” no es instantáneo; se desarrolla orgánicamente. Su conexión madura en medio de desafíos, destacando la importancia de la honestidad en las relaciones. Quinn aprende a afirmar su valía y mantiene a Carter responsable cuando es necesario. Su viaje recuerda a los lectores que el amor a menudo es imperfecto pero, aun así, hermoso.

La resolución de su arco encapsula la esencia del autodescubrimiento y el crecimiento. Quinn aprende que enfrentar los miedos a menudo conduce a la libertad que buscaba. La historia deja a los lectores con el alentador mensaje de que abrazar la propia identidad puede allanar el camino hacia conexiones genuinas. Los lectores se encuentran animando a Quinn mientras evoluciona, convirtiéndose en la persona que siempre debió ser.

Conclusión: Más Que Un Romance

“Excuse Me While I Ugly Cry” es una historia multifacética pintada con humor, ternura y realidad. Joya Goffney entrelaza magistralmente temas de identidad, raza, amistad y amor. La narrativa involucra a los lectores al presentar dilemas adolescentes auténticos. El personaje en evolución de Quinn resuena con cualquiera que esté lidiando con miedos y expectativas. El libro ofrece una nueva perspectiva, abordando problemas reales que enfrentan los adolescentes en la sociedad actual.

Esta novela debut destaca cómo la vulnerabilidad y la aceptación pueden redefinir la experiencia de uno. Insta a los lectores a comprender que el verdadero coraje radica en la vulnerabilidad. El viaje de Quinn es un recordatorio de que, independientemente de nuestros miedos, abrazar la autenticidad trae libertad. El camino del autodescubrimiento, con sus altibajos, conduce finalmente a horizontes más brillantes. Los fanáticos de las novelas contemporáneas para jóvenes adultos encontrarán esta historia inolvidable.

Desde aquí puede saltar inmediatamente a la sección de Spoilers.

A continuación, puede buscar otro resumen de libro:

Portada Alternativa del Libro

Alternative book cover of  by

Citas

  • “Hay suficientes puertas cerradas y techos de cristal en el mundo. Mi zona de confort no debería ser una de ellas.”―Joya Goffney, “Excuse Me While I Ugly Cry”
  • “Desperdicié tanto tiempo viviendo con miedo que pensé que estaba cómoda, pero estaba escribiendo en una jaula que no sabía que existía, haciendo listas de todas mis preocupaciones sin intención de hacer nada al respecto.”―Joya Goffney, “Excuse Me While I Ugly Cry”
  • “Siento que ves partes de mí que nunca supe que existían.”―Joya Goffney, “Excuse Me While I Ugly Cry”

¿Quieres probar “Excuse Me While I Ugly Cry”? ¡Aquí lo tienes!

Personajes

  • Quinn: Una senior ansiosa obsesionada con las listas. Su crecimiento destaca las luchas con los miedos y la identidad.
  • Carter Bennett: La última persona que tuvo el diario de Quinn. Se convierte en su aliado y posible interés amoroso, ayudándola a enfrentar sus desafíos.
  • Olivia: La amiga solidaria de Quinn, que la anima a ser valiente y enfrentar sus miedos mientras también lidia con sus propias batallas.
  • Matt: El mejor amigo de Quinn, cuya ausencia más tarde en el libro plantea preguntas sobre su papel en la historia.
  • Auden: Un amigo dentro del círculo de Quinn que añade profundidad a la dinámica del grupo y proporciona apoyo.
  • Hattie: Un pariente de Quinn que lucha contra la demencia, ilustrando complejidades familiares y desafíos emocionales.
  • Gia: Una antigua amiga de Quinn que se enfrenta a dinámicas sociales y estereotipos.
  • Destany: Otra amiga que encarna las expectativas que Quinn intenta navegar.
  • Imani: Un personaje que representa temas de amor y apoyo en la narrativa.
  • Los Padres de Quinn: Luchan por conectar, pero juegan un papel en su autodescubrimiento.

Aspectos Destacados

  • El Poder de las Listas: Las listas de Quinn sirven como mecanismo de afrontamiento y dispositivo narrativo para el crecimiento personal.
  • Enfrentando Miedos: La trama gira en torno a enfrentar miedos, simbolizados por las tareas que Quinn debe completar.
  • Exploración de la Identidad: La historia aborda los matices de la raza, la pertenencia y la autoaceptación, particularmente dentro de la comunidad negra.
  • Desarrollo Romántico: La progresión de enemigos a amantes entre Quinn y Carter subraya las relaciones personales.
  • Dinámicas de Amistad: Las amistades de Quinn revelan temas de aceptación, confianza y traición.

Spoilers

¡Alerta de Spoilers! Si deseas leer el libro, no hagas clic en “Mostrar más” y arruines tu experiencia.
Aquí hay un enlace para que consigas el libro.

Preguntas Frecuentes sobre “Excuse Me While I Ugly Cry”

  1. P: ¿Para qué grupo de edad es adecuado este libro?

    R: Está dirigido principalmente a jóvenes adultos, pero puede resonar con lectores mayores.

  2. P: ¿Qué temas explora el libro?

    R: El libro explora la identidad, la raza, la amistad y el romance.

  3. P: ¿Hay una secuela de este libro?

    R: Hasta ahora, no se ha anunciado ninguna secuela.

  4. P: ¿Cómo se desarrolla el romance?

    R: El romance se construye sobre la tensión y el crecimiento mutuo, evitando los tropos típicos.

  5. P: ¿Se discuten temas pesados?

    R: Sí, aborda cuestiones como el chantaje, el racismo y la salud mental.

Reseñas

Para una comprensión más profunda de “Excuse Me While I Ugly Cry” y explorar los pros y contras en detalle, visita nuestra reseña completa.

¿Buscas una buena lectura que se ajuste perfectamente a tu estado de ánimo? Aquí tienes una herramienta gratuita de sugerencias de libros. Te ofrece recomendaciones basadas en tu gusto. También una calificación de probabilidad para cada libro recomendado. ¿Te gustaría encontrar el libro que amarás más tarde o ahora?

Sobre la Autora

Joya Goffney creció en un pequeño pueblo de Texas. Influenciada por su juventud y experiencias personales, escribe historias relatables que tocan la identidad y el autodescubrimiento. Esta novela debut destaca las luchas adolescentes, ofreciendo narrativas conmovedoras.

¿Buscas una buena lectura que se ajuste perfectamente a tu estado de ánimo? Aquí tienes una herramienta gratuita de sugerencias de libros. Te ofrece recomendaciones basadas en tu gusto. También una calificación de probabilidad para cada libro recomendado. ¿Te gustaría encontrar el libro que amarás más tarde o ahora?

Conclusión

Esperamos que hayas encontrado este resumen de “Excuse Me While I Ugly Cry” interesante. Los resúmenes son solo el comienzo, al igual que los trailers de las películas. Si disfrutaste lo que has leído, el libro completo promete aún más. ¿Listo para explorar más? Aquí está el enlace para comprar “Excuse Me While I Ugly Cry”.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Este resumen de libro es un breve análisis y no un reemplazo de la obra original. Si eres el autor original de algún libro presentado aquí y solicitas su eliminación, por favor contáctanos.

All images from Pexels

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *